lunes, 27 de octubre de 2014

Copa mundial de futbol

La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de FútbolCopa del Mundo o Mundial, cuyo nombre original fue Campeonato Mundial de Fútbol, es el torneo internacional de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales más importante del mundo. Además existen otras competiciones que también son copas mundiales de fútbol, entre las que destacan la Copa Mundial Femenina de Fútbol, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y la Copa Mundial de Fútbol Sub-17, las tres organizadas por la FIFA.
Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes. La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más importante del mundo (la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2002 fue vista por más de 1.100 millones de personas),1 y el segundo más importante a nivel general después de los Juegos Olímpicos.
La Copa Mundial de la FIFA ha sido realizada en 20 ocasiones, en las que ocho países han alzado la copa: Brasil es el equipo más exitoso, con cinco victorias;Alemania e Italia le siguen con cuatro trofeos; Argentina y Uruguay la han ganado dos veces, en tanto que InglaterraFrancia y España se han titulado campeones una sola ocasión. El torneo presenta una fuerte dominio de los equipos europeos y sudamericanos: los primeros ganaron el título en 11 ocasiones, mientras que los sudamericanos lo ganaron 9 ocasiones y sólo dos equipos de otras confederaciones geográficas han llegado a semifinales: Estados Unidos en 1930 y Corea del Sur en 2002. Además, Brasil (en 1958 y 2002), España (en 2010) y Alemania (en 2014) han sido los únicos equipos que han ganado fuera de su continente.

Los 2 mejores jugadores del mundo en la actualidad

CRACk PORTUGUÉS Y ACTUALMENTE JUGADOR DEL REAL MADRID
                                              (CRISTIANO RONALDO)



CRACK ARGENTINO Y ACTUALMENTE JUGADOR DEL FC BARCELONA
                                                  ( LIONEL MESSI )


Historia del Futbol

La historia del fútbol asociación, conocido simplemente como fútbol, se considera a partir de 1863, año de fundación de The Football Association, aunque sus orígenes, al igual que los demás códigos de fútbol, se remontan varios siglos en el pasado, particularmente en las Islas Británicas Durante la Edad Media.1 2 Si bien existían puntos en común entre diferentes juegos de pelota que se desarrollaron desde el siglo III A. C., el fútbol actual,1 el deporte tal como se lo conoce hoy, tiene sus orígenes en las Islas Británicas.2
Los primeros códigos británicos que dieron origen al fútbol asociación se caracterizaban por su poca organización y violencia extrema.3 No obstante, también existían otros códigos menos violentos y mejor organizados. Quizás uno de los más conocidos fue el calcio florentino, deporte de equipo muy popular en Italia que tuvo incidencia en los códigos de algunas escuelas británicas.4 La formación definitiva del fútbol asociación tuvo su momento culminante durante el siglo XIX. En 1848 representantes de diferentes colegios ingleses se dieron cita en la Universidad de Cambridge para crear el código Cambridge, que funcionaría como base para la creación del reglamento del fútbol moderno.5 Finalmente, en 1863 en Londres se oficializaron las primeras reglas del fútbol asociación.6
Desde entonces el fútbol ha tenido un crecimiento constante, hasta llegar a ser el deporte más popular del mundo con unas 270 millones de personas involucradas.7 Con la realización de la primera reunión de la International Football Association Board en 1886 y la fundación de la FIFA en 1904, el deporte se ha expandido hasta llegar a todos los rincones del mundo. A partir de 1930 se comenzaría a disputar la Copa Mundial de Fútbol, que se convertiría en el evento deportivo con mayor audiencia del planeta.

domingo, 19 de octubre de 2014

Reglas


1.Regla del Terreno de juego: 
*El terreno de juego debe ser de césped natural o artificial, aunque esta opción puede depender del reglamento de la competición. El terreno deberá ser rectangular, siendo su largo entre 90 y 120 m (100 y 110 m para partidos internacionales), y su ancho entre 45 y 90 m (64 y 75 m para partidos internacionales). 

2.Regla del Balón: 
*El balón o pelota es un objeto con forma de esfera utilizado para la práctica del fútbol. Deberá ser de cuero u otro material adecuado. Su circunferencia será de entre 68 y 70 cm, su masa de entre 410 y 450 g. , y su presión de entre 0,6 y 1,1 atm al nivel del mar. 

3.Regla del Número de jugadores: 
*Cada uno de los dos equipos que disputan un partido podrá tener un máximo de 11 futbolistas dentro del terreno, y no menos de 7, aunque este último número puede variar según la competición. Uno de los futbolistas debe ser el guarda meta. 
En competiciones oficiales se podrán hacer hasta 3 cambios en un mismo partido por equipo, y se podrán tener en el banco de 3 a 7 suplentes, dependiendo del reglamento de la competición. Para partidos de selecciones internacionales "A", se podrán tener hasta 6 suplentes en el banco. 

4.Regla del Equipamiento de los jugadores: 
*Por cuestiones de seguridad, los jugadores no podrán llevar elementos que puedan resultar peligrosos para ellos mismos o para los demás. Todo tipo de joyería esta prohibido durante un partido, incluso si las mismas están cubiertas por algún tipo de cinta adhesiva. 
Cada jugador deberá tener las siguientes prendas y objetos en su indumentaria: 
* Camiseta o jersey con mangas (Cortas o largas) 
* Pantalones cortos 
* Medias 
* Canilleras o espinilleras 
* Calzado adecuado 

5.Regla del Árbitro: 
*El árbitro es quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las reglas de juego en el partido para el que ha sido nombrado. Todas las decisiones del árbitro son definitivas. Solo él puede modificar una decisión, siempre que no haya reanudado el juego o el partido haya finalizado. 

6.Regla del Árbitros asistentes: 
*Además del árbitro principal hay dos árbitros asistentes, que son los encargados de ayudar al árbitro en toma de decisiones particulares por su ubicación en el campo. Los asistentes tiene la misión de indicar las siguientes situaciones, decisión que podrá ser aceptada o no por el árbitro principal: 
* El balón ha traspasado los límites del terreno. 
* A qué equipo corresponde realizar un saque de esquina, de meta o de banda. 
* Posición de fuera de juego. 
* Sustitución de jugadores. 
* Infracciones o incidentes fuera del campo visual del árbitro principal. 
* Infracciones o incidentes cercanos al asistente. 
* Si el guarda meta se adelanta en un penal, o la pelota no ingresó a la meta por completo. 

7.Regla de la Duración del partido: 
*Cada partido se juega en dos periodos de 45 minutos cada uno, salvo que por mutuo acuerdo entre el árbitro y los dos equipos participantes se convenga otra cosa. Los cambios de duración de cada periodo deberán tomarse antes del inicio del partido y conforme al reglamento de la competición. Entre ambos periodos se realizará un descanso de 15 minutos como máximo. 

8.Regla de Inicio y reanudación del juego: 
*Previo al comienzo del partido, los capitanes de ambos equipos se reúnen con el árbitro principal en el centro del campo. Uno de ellos elige un lado de una moneda que será lanzada por el árbitro. El jugador que acierte de que lado cayó la moneda deberá elegir hacia que meta atacará su equipo, mientras que el otro iniciará el partido moviendo del centro del campo. Para el segundo tiempo, los equipos cambiaran de meta y moverá el equipo que ganó el sorteo. 

9.Regla de Balón en juego o fuera de juego: 
*El balón se considera fuera de juego  cuando ha traspasado por completo los limites del terreno o el árbitro ha interrumpido el juego. Cabe destacar que las líneas del terreno forman parte del campo de juego, y no se consideran como exteriores. 

10.Regla de Gol marcado: 
*Se marca un gol cuando el balón cruza completamente la línea de meta entre los postes verticales y por debajo del travesaño de la meta, siempre y cuando el equipo que anota no haya infringido las reglas del juego previamente. 

11.Regla de Fuera de juego: 
*Un jugador está en posición de fuera de juego si, al recibir un pase de uno de sus compañeros se encuentra más cerca de la línea de meta contraria que el balón y el penúltimo adversario y está en la mitad del campo del equipo contrario, salvo que ese pase recibido sea directamente de un saque de meta, de banda o de esquina. 

12.Regla de Faltas e incorrecciones: 
*El árbitro concederá un tiro libre directo al equipo rival del jugador que cometa una de las siguientes infracciones, que el árbitro considere imprudentes, temerarias o con el uso de una fuerza excesiva.

¿Que es el fútbol?

El fútbol o futbol, también conocido como balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unos 270 millones de personas.
El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro del arco contrario, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro.
El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Fédération Internationale de Football Association, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbolmás prestigiosa es la Copa Mundial de Fútbol, organizada cada cuatro años por dicho organismo. Este evento es el más famoso y el que cuenta con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos